Invita IPACULT a participar en los talleres “Aprendiendo de calacas y leyendas” este martes
Como parte de las actividades del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) invita a la ciudadanía a participar de manera gratuita en los talleres “Aprendiendo de calacas y leyendas”, que se llevarán a cabo el martes 28 de octubre en el Centro Municipal de las Artes (CMA).
La actividad comenzará con el taller “Catrinas y Diablitos”, impartido por Mariana Solórzano a las 6:07, en el que los asistentes podrán dar rienda suelta a su creatividad elaborando coloridas figuras inspiradas en las emblemáticas representaciones del Día de Muertos.
Más tarde, a las 7:33 de la tarde, se ofrecerá el taller “Cuentos de Terror”, a cargo de Jorge López Landó, donde los participantes podrán adentrarse en el mundo de las leyendas, la narración oral y las historias que forman parte del imaginario popular mexicano.
A través de estas actividades, el IPACULT busca fomentar la creatividad y fortalecer el sentido de identidad cultural, promoviendo la participación comunitaria y el rescate de las costumbres mexicanas que dan vida a una de las festividades más significativas del país.
El ambiente lúdico y reflexivo de los talleres permitirá a los asistentes aprender, convivir y disfrutar del arte, en una experiencia que combina tradición, imaginación y aprendizaje.
La directora del IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, destacó que el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte es una celebración anual que busca mantener viva la memoria de quienes nos han antecedido, y al mismo tiempo, fortalecer los lazos entre generaciones a través de expresiones artísticas y culturales.
“El arte tiene la capacidad de conectar el pasado con el presente, y estas actividades nos invitan a reflexionar sobre nuestras raíces mientras disfrutamos de la riqueza de nuestras tradiciones”, expresó la funcionaria.
Este año, el festival contempla una amplia programación que concluirá el sábado 1 de noviembre, con una verbena popular, un concurso de altares, un colorido desfile de catrinas, y la presentación de artistas locales, quienes darán vida a una jornada llena de música, color y tradición.
Las actividades se realizarán en el Foro Mtra. Claudia Gutiérrez Chaparro, ubicado en la Antigua Presidencia Municipal, detrás de Catedral, en la Zona Centro.
